El abuso de la figura del convenio de pago para evadir procesos de contratación pública
Abstract:
La presente investigación tiene por finalidad demostrar que la administración pública, pese a contar con cuerpos normativos que contienen los preceptos legales a cumplirse para la adquisición de bienes, contratación de servicios y obras incluidos los de consultoría, que son: la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y su Reglamento General, así como también las Resoluciones emitidas por el Servicio Nacional de Contratación Pública; hoy por hoy, dicha normativa no es cumplida a cabalidad por los servidores públicos; sino, por el contrario, utilizan el mecanismo del convenio de pago, el cual no se encuentra expresamente regulado por la ley. En ciertas ocasiones, y bajo circunstancias debidamente justificadas, la suscripción del convenio de pago es viable y efectivo; mas, en otras ocasiones, únicamente es utilizado para maquillar ineficiencias de los servidores públicos, constituyéndose una evasión a los procesos de contratación pública regulares. Para dar cumplimiento a este objetivo, se procedió primero a describir al principio de legalidad en la administración pública y detallar los procesos de contratación pública. Posteriormente, se hace un acercamiento a la figura del convenio de pago, su tratamiento legal y se especifica los supuestos en los que la celebración de este es procedente; y, finalmente, se indica cuando el convenio de pago es utilizado de manera desmesurada, para cuyo efecto se ha entrevistado a personas con experiencia en el sector público
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Derecho administrativo
- CONTROL DEL SECTOR PÚBLICO
- CONTRATACION PÚBLICA
- Administracion pública
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Administración pública
- Política pública
Áreas temáticas:
- Consideraciones generales de la administración pública
- Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial
- Criminología