El abuso del derecho a la libertad con la garantía jurisdiccional de Hábeas Corpus en el Ecuador.


Abstract:

La libertad constituye un derecho primordial de las personas; por lo que, el ser privada de ella en situaciones ilegales, ya que atentan a los atributos autónomos que deben ser reconocidos y protegidos por el Estado por ser derechos subjetivos que emanan de la dignidad humana y que la resguardan. El medio idóneo para que el ser humano privado de su libertad de forma ilegal o arbitraria es mediante un Hábeas Corpus, recurso que desde sus comienzos ha demostrado ser un recurso eficaz y rápido, dicho recurso , desde sus comienzos ha significado un mecanismo esencial para el derecho y para las personas, que fueron privadas de su libertad; ya que, con la presentación de este recurso se busca que la persona comparezca en la audiencia y así se pueda determinar si su detención cumplió con los parámetros establecidos dentro de la ley. La acción del Hábeas Corpus se genera como medio de tutela de la libertad personal por sufrir alguna vulneración, su objetivo es corregir la ilegalidad que se puede generar en la privación de la libertad de una persona, la característica de esta garantía es la rapidez y efectividad representada como una vía adecuada e idónea para evitar o remediar alguna arbitrariedad o vulneración de la libertad personal. Con la vigencia de la nueva Constitución de la República del Ecuador aprobada en el año 2008, en el Art. 86 numeral 2 menciona que a través del conocimiento y resolución del Hábeas Corpus se encamina a que el juez o jueza competente es el del lugar donde se comete el acto u omisión o donde se producen sus efectos. Sin embargo, en este estudio se presenta un análisis jurídico de cómo en el Ecuador esta acción de garantía jurisdiccional está siendo abusada ilegítimamente para beneficiar a personas con alto poder político.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • derechos humanos
  • HÁBEAS CORPUS
  • DERECHO A LA LIBERTAD
  • Procedimiento penal
  • Recurso De Amparo
  • GARANTÍAS JURISDICCIONALES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derechos humanos
  • Derechos humanos

Áreas temáticas:

  • Derecho penal
  • Derechos civiles y políticos
  • Derecho constitucional y administrativo