El acceso a internet como garantía de los Derechos Humanos, de manera especial del Derecho Constitucional a la educación.


Abstract:

El presente trabajo de investigación versará sobre los aspectos legales del derecho a la educación en el marco de la emergencia sanitaria por el Coronavirus COVID 19; haciendo referencia a las obligaciones del Estado en materia de derecho a la educación y acceso al internet. Para el estudio y análisis de lo descrito se examinará el alcance del derecho a la educación a la luz del acceso a internet, del mismo modo, se evaluará la vulneración del derecho a la educación debido a brecha digital existente en la sociedad ecuatoriana. Esta investigación se realiza bajo un enfoque metodológico cualitativo, ya que empleará como documentación fuente normativa nacional e internacional comparada, así como jurisprudencia y doctrina relacionada al trabajo investigativo, los cuales servirán para determinar si la carencia de acceso al internet afecta Derechos Humanos, y concretamente en términos de derecho a la educación, bajo esa lógica se busca generar herramientas jurídicas que contribuyan a dar solución a una problemática que se ha agravado en el contexto de la pandemia mundial por el COVID19, que afecta al sector más vulnerable de la población ecuatoriana y por lo tanto amerita una acción emergente y acorde a las necesidades actuales. Esta propuesta se hace para brindar una solución jurídica aplicada a la necesidad de garantizar el efectivo goce de derechos mediante las nuevas tecnologías, tendiente a conseguir una política pública urgente haciendo referencia a las obligaciones del Estado en materia de derecho a la educación y acceso al internet en pro de la dignidad humana.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • POLITICA PÚBLICA
  • BRECHA DIGITAL
  • Derecho a la educación
  • ROL DEL ESTADO
  • GARANTIA JURISDICCIONAL
  • EDUCACIÓN EN PANDEMIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derechos humanos
  • Derechos humanos

Áreas temáticas:

  • Derechos civiles y políticos
  • Derecho constitucional y administrativo
  • Comunicaciones