El acceso a la información pública como medio de participación ciudadana y control social
Abstract:
La Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública, es el cuerpo legal que reconoce y regula el Derecho de Acceso a la Información Pública, además que, desde la vigencia de la actual Constitución de la Republica en 2008, el Derecho de Acceso a la Información Pública, es elevada a Garantía Jurisdiccional, afianzando aún más este importante derecho. A nivel internacional, el Derecho de Acceso a la Información Pública es considerado como un derecho humano fundamental, además, es uno de los mecanismos que efectivizan el ejercicio de los derechos de participación ciudadana y control social, esenciales dentro de un Estado democrático. La Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública, prevé dos mecanismos para ejercer el Derecho de Acceso a la Información Pública: por un lado un procedimiento administrativo; y, por otro un proceso judicial. La actual Constitución garantiza el Derecho de acceso de los ciudadanos a la información, concebido este como la potestad que tiene toda persona de conocer y acceder a toda información que emane o que se encentre en poder de las instituciones, organismos, entidades y personas jurídicas de derecho público y de derecho privado que tengan participación del Estado o sean concesionarias de este. Sin embargo, pese a que la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública lleva vigente por más de 11 años, no ha logrado a cabalidad sus objetivos, ni ha garantizado completamente el bien jurídico protegido pues existe todavía la cultura del secreto en el Estado.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Control social
- DERECHO CONSTITUCIONAL
- INFORMACIÓN PÚBLICA
- Participacion Ciudadana
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia política
- Democracia
Áreas temáticas:
- Derechos civiles y políticos
- Consideraciones generales de la administración pública