El acompañamiento pedagógico familiar en el proceso de enseñanza-aprendizaje.


Abstract:

En calidad de investigadores se ha podido observar las problemáticas que tienen los estudiantes de la Unidad Educativa Fiscal “Celiano Monge” con respecto al acompañamiento pedagógico familiar el abordaje metodológico empleado fue el paradigma socio-critico o social, en el cual se abordó el método cualitativo, llegando a un tipo de investigación por medio del estudio de casos porque hace una descripción en particular de una población específica, en este caso los y las estudiantes del Sexto “A” de la Unidad Educativa Fiscal “Celiano Monge” así como padres de familia, docentes y directivos. Los resultados de esta investigación, revelaron que el acompañamiento pedagógico familiar en este contexto es escaso, ya que las prácticas educativas para el aprendizaje son limitadas, no sólo en recursos sino también en la falta de tiempo, escolaridad, en estrategias, hábitos de estudio y en motivación por parte de los padres de familia. Los padres de familia atribuyen importancia a la educación desde sus visiones, expectativas y significados, pero carecen de condiciones necesarias para impulsar el proceso de acompañamiento pedagógico familiar un tema que en este contexto se ha visto más valorado, en la medida en que se ha tomado mayor conciencia sobre la importancia de la participación de la familia en el aprendizaje de sus hijos e hijas, sin embargo, a pesar de estos ideales de articulación entre familia-escuela en la realidad es muy complejo debido a factores sociales, económicos y culturales.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO FAMILIAR
  • PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
  • Educación básica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Enseñanza primaria
  • Psicología aplicada