El acompañamiento pedagógico para mejorar la enseñanza virtual de los docentes de Básica Media de la Unidad Educativa Lorenzo Luzuriaga de la ciudad de Portoviejo


Abstract:

La elaboración de este trabajo de investigación está basada en el diseño de un programa educativo sobre acompañamiento pedagógico que contribuya a mejorar la enseñanza virtual de los docentes de Básica media de la Unidad Educativa Lorenzo Luzuriaga del sector el Limón de la parroquia Simón Bolívar de la ciudad de Portoviejo, que es una institución que actualmente utiliza la enseñanza virtual por la situación actual de la pandemia del covid-19. Esta modalidad permite flexibilizar el aprendizaje de los alumnos, adaptándose a sus circunstancias espacio-temporales. Por ende, la enseñanza virtual que se está empleando respeta el ritmo de adquisición de conocimientos y competencias del alumno. En este contexto, el acampamiento pedagógico por parte de los integrantes del departamento académico es importante para la supervisión del desempeño docente durante sus clases virtuales, y es que actualmente los docentes tienen dificultades para manejar este método de estudio ya que no tienen el suficiente conocimiento sobre el uso de la TICS y manejo de herramientas webs. Actualmente la herramienta digital Zoom permite realizar conferencias remotas, reuniones en línea, chat y colaboración móvil, la cual permite que se realice videoconferencias con varias personas, es decir, que se pueda planear las clases o tutorías con los estudiantes. El programa educativo que se dirige a los directivos de una institución educativa establece un conjunto de actividades planificadas sistemáticamente, que inciden diversos ámbitos de la educación dirigidas a la consecución de objetivos diseñados institucionalmente y orientados a la …

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía
    • Pedagogía

    Áreas temáticas:

    • Escuelas y sus actividades; educación especial
    • Planes de estudios