El administrador(a) educativo(a) frente al uso de las tics’s como instrumento en el proceso de enseñanza – aprendizaje entre estudiantes y docentes de 7mo año de educación básica de la Escuela Pablo Neruda


Abstract:

Las redes sociales se han convertido en la sociedad como una herramienta indispensable para las comunicaciones locales y globales, las personas adaptan sus sistemas de vida diario en basar sus experiencias o vivencias en un entorno digital, es decir buscando como confidente a dichas redes sociales, por mencionar una es Facebook, este software proporciona a las personas la capacidad de integrarse en un mundo comunicativo y expresivo en el que cada usuario crea su propio entorno virtual, conoce amigos(as) e intercambian opiniones o realizan publicaciones. En la educación se trata de vincular los recursos tecnológicos con la educación por medio de las Tic´s, estas constituyen una herramienta poderosa. Lo que se busca con este proyecto es combinar los pasatiempos favoritos de los estudiantes como es la socialización en Facebook con la educación utilizando las diferentes redes sociales no como un pasatiempo sino como una forma divertida de aprender y trabajar en equipo, ya que el internet es el encargado de dar herramientas a los estudiantes a fin de que sus actividades escolares sean más investigativas con la utilización de múltiples medios como videos, foros, chat, publicaciones, libros digitales etc. Esta situación ayuda al desenvolvimiento de los y las estudiantes más equitativo ya que todos tendrán las herramientas necesarias para trabajar dotadas por medio del internet, el ovejito de este proyecto es crear lineamientos de utilización de las redes sociales entre docentes y estudiantes para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en la escuela Pablo Neruda así crear una herramienta digital en la que se convine el entretenimiento con la educación.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • TICs
  • internet
  • redes sociales

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Tecnología educativa

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Educación superior