El agroturismo cafetero en la parroquia de Nanegalito como aporte al desarrollo local


Abstract:

El turismo actualmente se considera una actividad dinámica, versátil que permite integrar diferentes actividades como por ejemplo el agroturismo, que es una actividad que crear un vínculo entre el visitante con la comunidad local en donde el principal atractivo es conocer el estilo de vida de los residentes y sus actividades agrícolas, por tal motivo, la presente investigación está enfocada en resaltar la importancia de implementar nuevas alternativas agroturísticas en base al café que se da en la zona de estudio que es la parroquia de Nanegalito , ubicada al noroccidente de la provincia de Pichincha, cantón Quito. La fundamentación teórica acorde al tema propuesto es la teoría de desarrollo local y modelo del sistema turístico de Varisco, puesto que, sus dimensiones y variables sirvieron son acorde al estudio, seguido de ello, como referencia se toma en cuenta la situación del agroturismo cafetero a nivel internacional y nacional. La metodología de investigación es de enfoque cualitativo y los instrumentos para recabar la información que se usan es la encuesta y entrevista aplicadas a emprendedores y expertos en el tema; el procesamiento de información obtenida permite determinar la situación actual y evidenciar los requerimientos que tienen los emprendedores con el fin de crear propuestas que promuevan actividades agroturísticas cafeteras en Nanegalito y así impulsar el desarrollo local.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Turismo sustentable
  • AGROTURISMO CAFETERO
  • DESARROLLO local

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Turismo
  • Turismo
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Producción
  • Agricultura y tecnologías afines
  • Geografía y viajes en Europa