El ambiente virtual de aprendizaje de la UPS y su nivel de accesibilidad académica: caso estudiante con discapacidad visual


Abstract:

El presente trabajo de investigación corresponde al análisis de un caso que tiene como propósito conocer las barreras que presenta . ambiente virtual de aprendizaje de la Universidad Politécnica Salesiana, para la participación de un estudiante con discapacidad visual, en la carrera de Comunicación Social Se realizó un acercamiento teórico relacionado con la evolución histórica de los ambientes virtuales de aprendizaje, los postulados de accesibilidad universal y la normativa vigente sobre accesibilidad a los ambientes virtuales de aprendizaje. Esta investigación se enmarca en una metodología cualitativa mediante la cual se desarrollaron entrevistas a profundidad, informes de acompañamiento, planificaciones de apoyo y diarios de campo del proceso, en los periodos 53 y 54, centradas en la dificultad para acceder al AVAC y las consecuencias académicas que esto tiene en la vida de un estudiante. El problema que dio origen a esta investigación fue la presencia de gran cantidad de dificultades a las que se enfrentan los educandos con discapacidad visual, en la educación superior, al acceder al ambiente virtual de aprendizaje de la UPS (AVAC) El principal hallazgo es que el estudiante WL no hace uso del AVAC, ya que no es totalmente accesible para las personas con discapacidad visual. Además, los expertos en el tema manifiestan que los AVAC deben cumplir ciertas normas técnicas de accesibilidad para el aprendizaje.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • PEDAGÓGIA
  • ENSEÑANZA -- APRENDIZAJE
  • inclusion
  • AMBIENTE VIRTUAL
  • Discapacidad visual

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Tecnología educativa

Áreas temáticas de Dewey:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Ciencias de la computación
  • Problemas sociales y servicios a grupos