El amor como objeto de estudio del feminismo del siglo XXI
Abstract:
Las relaciones de pareja heterosexuales se han convertido en un objeto de estudio central para la teoría feminista del siglo XXI, por un lado, por la forma en que mantienen y reproducen la desigualdad de género en un contexto de democracia, libertad e igualdad formal, y por otro lado, por las profundas transformaciones que los significados del amor y la pareja atraviesan como efecto de la extensión de estos valores al ámbito de la intimidad. Siguiendo este enfoque, este artículo analiza, a partir de los resultados de una tesis doctoral, la posible influencia de la desigualdad en la percepción y resolución de los conflictos vividos por personas heterosexuales en sus relaciones íntimas. Los resultados de la investigación llevan a valorar el conflicto en la pareja heterosexual como una cuestión central en el análisis de la desigualdad de género, ya que por un lado refleja la insatisfacción generada por las dinámicas desigualitarias que tienen lugar en la comunicación íntima entre hombre y mujer, y por otro lado, exige una intervención por parte de ambos que tiende a reforzar los roles sexuales tradiciones.
Año de publicación:
2015
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
Áreas temáticas:
- Grupos de personas