El analfabetismo y su incidencia en la calidad de vida de la población de 25 y 65 años de edad del sector Los Helechos del cantón Durán año 2014


Abstract:

El analfabetismo de forma conceptual es la ausencia de los conocimientos de educación inicial, es decir cuando una persona no posee los conocimientos para poder leer o escribir un texto sencillo. Ecuador mantiene un 6,8 % de la población total que sufren analfabetismo, que representa a 676.945 personas. El objetivo de este trabajo de titulación es conocer la incidencia del analfabetismo en la calidad de vida de las personas, para este estudio se ha tomado como muestra a los habitantes del sector Los Helechos del cantón Durán. También se estudió las causas y diversas consecuencias que puede producir el analfabetismo en las personas y a su vez se refleja en la forma de vida de las personas. Entre las causas principales que da paso al analfabetismo tenemos, la ubicación demográfica, ya que las zonas rurales son más propensa para desarrollarse el analfabetismo, la falta de instituciones educativas en sectores alejados, la disertación de la educación, los bajos recursos económicos. Este trabajo de investigación tiene como campo de acción el sector de Los Helechos del Cantón Durán, con una población de 450 personas, donde los resultados del estudio aplicado a una muestra revelan que el 46% de las personas sufren de algún tipo de analfabetismo como: la escritura, lectura o las operaciones matemáticas básicas. Se analizan los efectos del analfabetismo y como inciden en la calidad de vida de las personas en diferentes ámbitos como son la salud, lo emocional, la calidad de vida y lo laboral.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • efectos
  • ESCRITURA
  • ANALFABETISMO
  • CAUSAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Problemas y servicios sociales; asociaciones
    • Educación
    • Ciencias sociales