El análisis del discurso político de El Comercio y El Telégrafo sobre la SUPERCOM en su primer año de gestión


Abstract:

Este artículo académico se basa en el estudio del discurso de los periódicos El Comercio y El Telégrafo, sobre el primer año de gestión de la Supercom. El trabajo, además, es una revisión teórica sobre los aportes académicos más significativos que configuran el estudio del análisis del discurso político de la prensa ecuatoriana y qué efectos se generan en la sociedad. En esta investigación minuciosa y sistemática se examina críticamente el contenido de las noticias publicadas por ambos medios, se analiza la narración política, bajo qué contexto se establecía la misma y cuáles son las ideologías e intereses políticos en juego. Las metodologías de trabajo aplicadas son cualitativas y cuantitativas. De la misma manera, es un artículo que recoge una serie de información con el fin de comprender cómo se configuraron las políticas de comunicación en Latinoamérica y el Ecuador, así mismo, se analiza el origen de la Ley Orgánica de Comunicación de Ecuador y de la Superintendencia de la Información y Comunicación. Con este artículo se busca generar reflexión entre la relación de la comunicación y la política y el papel de los medios de comunicación públicos y privados.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • LEY ORGÁNICA DE COMUNICACIÓN
  • MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASA
  • Comunicación social
  • ANÁLISIS DEL DISCURSO
  • Supercom

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación
  • Análisis del discurso

Áreas temáticas:

  • Ciencias políticas (Política y gobierno)
  • Medios documentales, educativos, informativos; periodismo
  • Derechos civiles y políticos