El análisis del mercado potencial para el hongo "Pleurotus ostreatus" como proteína orgánica y fuente nutricional para el consumo humano en el Distrito Metropolitano de Quito


Abstract:

Al analizar la problemática sobre la falta abastecimiento de productos alimenticios alternativos a la proteína animal, el escaso conocimiento sobre las propiedades de hongos comestibles y la preocupación por el impacto ambiental de la industria cárnica, se plantea el desarrollo de un estudio de mercado potencial del hongo ostra como proteína orgánica y fuente nutricional para el consumo en el Distrito Metropolitano de Quito. Se realizaron entrevistas a productores, comercializadores de hongos ostras, y profesionales en gastronomía para obtener un panorama amplio sobre el mercado de consumo de los hongos ostras, la aplicación de una encuesta que evalúa variables de segmentación sociodemográficas, psicográficas sobre estilos de vida, sensibilidad ambiental y tendencia de consumo. Para la encuesta se tomó como referencia del estudio de “Evaluación de potencialidad de mercado de los productos de agricultura ecológica” (Sanchez , Grande, Gil, & Garcia , 1998) se realizó una adaptación de la encuesta al caso local, y se analizó la información mediante la aplicación de las técnicas estadísticas como análisis factorial y análisis de conjunto. Para el análisis factorial, se determinó dos segmentos potenciales sobre estilos de vida: (1er) segmento de personas con buenas practicas alimenticias, (2do) equilibrio personal y dos segmentos sobre sensibilidad ambiental: (1er) segmento potencial de personas con conciencia social ambiental, (2do) conciencia social ambiental. Para la evaluación de atributos de producto la opción preferida fue 250 gramos de hongos ostra, precio de $2.50, de presentación fresca, de cultivo orgánico y con empaque biodegradable como atributo más valorado.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Investigación de mercado
  • consumo de alimentos
  • Hongos Comestibles

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura
  • Ciencia agraria
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Producción
  • Alimentación y bebidas
  • Ganadería