El aporte de la internacionalización en el desarrollo de competencias profesionales en las Universidades ecuatorianas


Abstract:

La Internacionalización aplicable a las Universidades forma parte fundamental para el desarrollo estudiantil y docente. El objetivo de la investigación fue analizar los beneficios y limitaciones que los estudiantes han enfrentado al incluirse en procesos de internacionalización en las Instituciones de Educación Superior. La metodología que se utilizó fue la aplicación de entrevistas semiestructuradas a especialistas (Método Delphi). El enfoque aplicado en el artículo fue de tipo cualitativo, descriptivo. Se utilizó el diseño de investigación no experimental, de tipo documental. Los expertos coincidieron en la importancia y aporte a estudiantes de la participación en intercambios y en redes, por lo que consideraron que entre los beneficios del proceso se encuentra el desarrollo de independencia, experiencia, multiculturalidad, mejora en idiomas y aprenden otros métodos de estudio e investigación. En cuanto a las limitaciones, principalmente expresaron que existen restricciones económicas, limitado conocimiento de idiomas, falta de documentación de experiencia de retornados y falta de conocimiento del proceso.

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Educación superior
    • Educación superior

    Áreas temáticas:

    • Educación
    • Dirección general
    • Educación superior