El aporte del voluntariado al desarrollo local comunitario: caso de los micro proyectos sociales del programa de Liderazgo Universitario Latinoamericano Ignaciano (LULI) en la parroquia de Gualea, del Distrito Metropolitano de Quito, en el periodo 2008 – 2015.
Abstract:
Al momento de hablar de Desarrollo Local desde una visión integral, los procesos de desarrollo humano son construidos en una lógica del sentido de la comunidad dentro de una localidad, esto quiere decir que hay procesos activos dentro de la comunidad donde los proyectos hicieron gestión para que los mismos puedan ser sostenibles hasta el día de hoy. Este estudio reseña la participación, el liderazgo, la sostenibilidad como elementos fundamentales del desarrollo local, reconocidos por el voluntariado, fortaleciendo capacidades, transferencia de tecnologías, desarrollo de potencialidades de la zona, todo esto fundamentado por medio del desarrollo. Esta disertación recapitula la intervención comunitaria del programa de Liderazgo Universitario Ignaciano en la Parroquia de Gualea que emprende una estructura de análisis encaminados a determinar los procesos de desarrollo. Así la propuesta se convierte en una promoción de las acciones comunitarias donde el trabajo del programa de voluntarios de LULI aporta el desarrollo por medio de la acción de los proyectos.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- VOLUNTARIADO
- DESARROLLO local
- GUALEA
- comunidad
- LIDERAZGO UNIVERSITARIO
- MICRO PROYECTOS SOCIALES
- desarrollo comunitario
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sociología
Áreas temáticas:
- Problemas y servicios sociales
- Comunidades
- Educación superior