El apremio personal en la retención indebida de los niños niñas y adolescentes dentro del régimen de visitas
Abstract:
La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad, que es innato al ser humano desde su existencia y como parte esencial de su ciclo de vida, esto es la necesidad de relacionarse sentimentalmente con los demás; los lazos que definen una familia se encuentra integrada por vínculos de afinidad y vínculos de consanguinidad, como la filiación entre padres e hijos, así como también puede diferenciarse según el grado de parentesco entre sus miembros, al respecto el autor Rossel, en su obra Manual de Derecho de Familia, define a la familia como: “la primera escuela de virtudes humanas sociales, que todas las sociedades necesitan; por medio de la familia se introduce en la sociedad civil a las personas” (Rossel, 1965, pág. 45), es decir, que la familia es un pilar fundamental dentro de una sociedad ya que por medio de la misma se forman los futuros ciudadanos que serán parte de las diferentes colectividades sociales. Los problemas que se suscitan dentro del núcleo familiar pueden verse implicados por la falta de armonía en su entorno, lo que conlleva a varias consecuencias, por ejemplo el elevado índice de divorcios, que afecta directamente al bienestar psicológico de las niñas, niños o adolescentes, lo que produce que padres e hijos, no lleven una buena relación afectiva, y se requiera de una intervención judicial plasmada en la figura jurídica de régimen de visitas, entendido este como un derecho que permite el contacto y comunicación permanente entre los progenitores y los hijos ayudando en el desarrollo afectivo, emocional y físico de los menores de edad siendo esta la que permita que se garanticen y respeten los derechos de los niños, niñas y adolescentes como consecuencia de la ruptura familiar.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Apremio Personal
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Derecho privado
- Derecho laboral, social, educativo y cultural