El aprendizaje basado en problemas como estrategia didáctica en el diseño de prácticas de Laboratorio Clínico y Biomédico Problem-based learning as a didactic strategy in the …
Abstract:
El aprendizaje basado en problemas (ABP) se ha posicionado en los últimos años como un referente de estrategias de aprendizaje activo en el ámbito educativo de las Ciencias de la Salud. Nos permite crear nuevos escenarios que se asemejen al futuro laboral de los estudiantes. Con este propósito, hemos aplicado la metodología ABP en el diseño y evaluación de prácticas de laboratorio enmarcadas en el Ciclo Formativo de Grado Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico, para favorecer la adquisición de conocimientos y alcanzar un aprendizaje significativo. Este estudio incluyó una muestra de 20 participantes que se agruparon en pequeños grupos de trabajo de 3-4 alumnos. Los alumnos realizaron cuatro prácticas de laboratorio, alternando la metodología tradicional y la ABP, resolviendo a su finalización un cuestionario para cada una de ellas, así como una encuesta de satisfacción sobre la metodología docente aplicada y el papel del profesor. Las respuestas recogidas con estos cuestionarios permitieron comparar la eficacia de ambas metodologías en la mejora de los resultados de los alumnos. Nuestros datos indican una mejoría en los resultados de los cuestionarios finales de todas las prácticas, obteniéndose en el peor de los casos una media de las notas 0.98 puntos mayor con la metodología ABP. No obstante, debido al bajo tamaño muestral, los resultados solo fueron estadísticamente significativos en una de las prácticas. Por otra parte, el 95% del alumnado consideró la metodología aplicada como motivadora. Por tanto, podemos concluir que la metodología ABP se sitúa como una alternativa adecuada y …
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Laboratorio médico
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Medicina y salud