El aprendizaje basado en problemas y su relación con el desarrollo de las destrezas con criterio de desempeño


Abstract:

Este trabajo intenta explicar la relación que debe existir entre el aprendizaje basado en problemas y el desarrollo con las destrezas con criterio de desempeño, ya que ésta es la propuesta de cambio considerada dentro de la Actualización y Fortalecimiento de la Reforma Curricular, las mismas que sustentan dos bases teóricas como son: el modelo Cognitivista que se centra en los procesos de información, tanto en lo que es el aprendizaje significativo como en la solución de problemas, considerando a la inteligencia como un potencial para procesar e interpretar información, también dentro de éste modelo un hecho importante es la mediación planteada por Vygotsky que sostiene que estas predominan, en el proceso de enseñanza-aprendizaje considerado dicha mediación como un conjunto de procesos mentales que intervienen en el procesamiento de la información y la toma de decisiones; y el modelo Crítico Radical donde se analizan las relaciones opresor-oprimido con el fin de establecer una educación liberadora donde el estudiante es el protagonista de su aprendizaje y que con la ayuda de su maestro sea capaz de aportar con puntos de vista acertados y logre producir cambios significativos en su realidad. El aprendizaje basado en problemas es considerado como una herramienta o técnica del aprendizaje centrada en el estudiante cuyo objeto es fomentar el estudio independiente y el trabajo en equipo, mediante un aprendizaje activo y significativo guiado por el docente.

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • CURRICULO EDUCATIVO
  • PSICOLOGIA INFANTIL
  • Aprendizaje Problemas
  • Destrezas Educativas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Lingüística
  • Gestión y servicios auxiliares