El aprendizaje cooperativo en las escuelas interculturales bilingües :estudio de Caso del CECIB “Mariscal Sucre” de la Comunidad de Santo Domingo, Cantón Cayambe,


Abstract:

Este trabajo pretende mostrar la estrategia de aprendizaje cooperativo en el trabajo diario dentro del aula, analizando cómo estas estrategias ayudan a interrelacionar la acción del profesor y de los estudiantes con los contenidos. El aprendizaje cooperativo promueve al ser humano en su comunicación y afectividad ya que favorece el crecimiento personal, la complementariedad, la amistad y unión. El trabajo se realizó, como estudio de caso, en una escuela intercultural bilingüe del cantón Cayambe, donde se espera desarrollar en los estudiantes, la cooperación con otras personas buscando que afiancen esta práctica. A lo largo del presente trabajo se hace un análisis referente a la utilización del grupo como medio de aprendizaje y crecimiento tanto personal como social de quienes acuden a este centro educativo, se abordan algunos tópicos entre los que se destacan las bases teóricas del aprendizaje cooperativo, los lineamientos de la Educación Intercultural Bilingüe, un breve diagnóstico de la institución educativa y se presenta una propuesta de trabajo cooperativo para el sexto nivel de Educación General Básica (EGB), observando la compatibilidad dentro del esquema de educación intercultural bilingüe. Se concluye con algunas recomendaciones hacia la aplicación de estrategias de trabajo cooperativo dentro del aula de clase que favorezcan la construcción de conocimientos, y promuevan la calidez del trabajo compartido de cada uno de miembros de esta comunidad educativa.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Planificacion Curricular
  • EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE
  • Educación básica
  • aprendizaje

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Educación
  • Cultura e instituciones