El aprendizaje de la lengua kichwa en la educación general básica. Análisis de caso en sexto grado en el centro educativo intercultural bilingüe Río Santiago de la comunidad Guargallá.


Abstract:

Con la investigación realizada sobre el aprendizaje de la lengua kichwa en la educación general básica. Análisis de caso en sexto grado en el centro educativo comunitario intercultural bilingüe Río Santiago de la comunidad Guargallá de la parroquia Cebadas provincia de Chimborazo, al realizar el análisis he encontrado el hallazgo de que los padres de familia, niños, docentes y moradores de la comunidad no están aplicando la lengua kichwa el 100% dentro de la sociedad. Durante la aplicación de la investigación se detectó que existe mucha migración de las personas a las ciudades y aun a otros países, por lo tanto, nuestra lengua kichwa y cultura se va perdiendo. Dentro de la Constitución de la República la lengua kichwa está considerada como idioma oficial, por esta razón, en la escuelas bilingües deben recibir las clases de kichwa de 8 horas semanales. Para realizar este trabajo he realizado una investigación de campo, mediante entrevista a las personas conocedoras del proceso de la enseñanza-aprendizaje de la lengua kichwa, con los hallazgos se realizó la interpretación de datos y con las fuentes bibliográficas se investigó fuentes de información relevantes que den a conocer sobre la importancia de la enseñanza-aprendizaje de la lengua kichwa.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Educación básica
  • LENGUAJE NATIVO Y EDUCACIÓN
  • Kichwa
  • EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE
  • ENSEÑANZA -- APRENDIZAJE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Idioma

Áreas temáticas:

  • Austronesias y otras lenguas
  • Enseñanza primaria
  • Cultura e instituciones