El aprendizaje significativo en la educación superior


Abstract:

Se considera ofrecer una visión general sobre el aprendizaje significativo y su desarrollo en los estudiantes que inician los estudios en la Educación Superior brindada en la Universidad Técnica de Manabí, así como lo referente al desempeño de los profesores en el diseño de las actividades necesarias para la adquisición del aprendizaje previsto. Es requerido, que estos lleguen al logro de que los alumnos sean más responsables de sus propios aprendizajes, más activos en la cons-trucción del conocimiento, y participen en actividades que le permitan intercambiar experiencias y opiniones con sus compañeros. Se expresa el diseño de una estrategia pedagógica como pro-puesta principal para garantizar mejoras en el desarrollo del aprendizaje significativo en los estu-diantes, desarrollando el estudio enmarcado en una metodología documental, analizando materia-les de información y contenido especializado sobre el tema. Del mismo modo, se aplican méto-dos teóricos como el de análisis síntesis, el histórico–lógico y el deductivo, evidenciando como principal resultado que los docentes son creativos al desarrollar su clase, ya que permiten la in-teracción entre los estudiantes como centro del proceso para el logro de los aprendizajes, y las actividades académicas se desarrollan en un ambiente agradable, con la requerida incidencia y relación con Tecnologías de la Información y la Comunicaciones, como elemento relevante en la formación actual. Sin embargo, el uso de recursos, estrategias y métodos pueden ser usados en torno a la educación tradicional.

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía
    • Pedagogía

    Áreas temáticas:

    • Educación
    • Educación superior
    • Escuelas y sus actividades; educación especial