El aprovechamiento del internet (acceso a redes globales) en la internacionalización de las empresas de Guayaquil


Abstract:

El presente trabajo de investigación pretende identificar el nivel de importancia que le dan las empresas de Guayaquil al aprovechamiento del internet en su proceso de internacionalización. Ya que actualmente dichas compañías aún no dominan plenamente temas sobre negocio electrónico específicamente pagos y logística en línea, además de un control de procesos automatizados en sus negocios, por ende esto se convierte en una limitante siendo este un factor principal por el que éstas no alcanzan la competitividad a largo plazo en otros países. Tras una investigación exploratoria basada en encuestas y entrevistas a expertos, se concluye en que Guayaquil existe un nivel de desconocimiento de las capacidades del internet, por ello este estudio propone una ““Guía práctica para el aprovechamiento de las herramientas del internet en el proceso de internacionalización de las empresas de Guayaquil a través de la tienda online que ofrece Prestashop ” esto aportará como solución al problema global que atraviesan las compañías en su trayecto al crecimiento y/o expansión desde su mercado a nivel internacional. La perspectiva es que estas puedan aplicar la guía práctica en sus negocios, en lo que respecta al contenido de la Guía, el MINTEL sistematizara dicha información previo a la difusión en los infocentros de la ciudad para que sean impartidos a los empresarios guayaquileños, de esta manera ellos podrán experimentar los beneficios de las herramientas del e-business (negocios en internet), aprovechando todas las capacidades del internet en su proceso de internacionalización, ya que de ello se trata la propuesta de esta investigación.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • internet
  • EXPORTACIONES
  • internacionalización
  • NEGOCIOS ELECTRÓNICO GLOBALIZACIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comercio internacional

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Interacción social
  • Producción