El arbitraje testamentario en el derecho sucesorio.
Abstract:
A través de la historia, la institución del arbitraje ha sido de gran ayuda como método de solución alternativa de conflictos, por lo que, no es diferente del Derecho Ecuatoriano. En nuestra legislación, si bien existen materias arbitrables, en la sucesión testada no se encuentra especificado o considerado el arbitraje para la solución de controversias en esta materia. El presente trabajo tiene por objetivo, analizar y desarrollar la naturaleza jurídica de la institución del arbitraje testamentario, mediante el estudio comparativo con otras legislaciones que la poseen dentro de su normativa vigente como es el caso de la Legislación Española. De esta forma, se dará a conocer también sobre la Cláusula Socini, frecuentemente utilizada en el Derecho Sucesorio en los testamentos, la cual involucra al arbitraje mediante el establecimiento de los requisitos condicionales permitiendo así, otorgarle validez a la voluntad expresa del testador y evitar que su última voluntad se ponga en peligro de cumplimiento. Finalmente, se incluirá la relevancia de la existencia del arbitraje testamentario en el Derecho Ecuatoriano, ya que, al fin y al cabo, puesto que la ley se encuentra en constante cambio, este tipo de arbitraje representaría una mejora en la eficacia de la normativa actual.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- TESTADOR
- mediación
- Solución de conflictos
- MORTIS CAUSA
- PROCESO ARBITRAL
- Derecho Sucesorio
- DERECHO CIVIL
- TESTAMENTOS
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Derecho privado
- Procedimiento y tribunales