Albazo en clave: fusión del albazo con la clave del sudoeste de África en los albazos Dolencias, Sin Dinero, Amargura y tres albazos inéditos aplicados en un concierto final


Abstract:

Se dice que las culturas que viven en los museos desaparecen, pero ¿Qué tan cierto es ese pensamiento en un mundo cada vez más actualizado con la tecnología? De la misma manera que la revolución de la tecnología ha crecido enormemente, la música en sus incontables formas de interpretación en estos días se puede estar en estado de ubicuidad (estar en varios lados al mismo tiempo) gracias al internet, esto permite que cada vez exista mayor acceso a la cultura de otros lugares lejanos. Es así que a continuación se presenta el trabajo de investigación que hace referencia al albazo y al bembé; enfatizando en la información que aborda principalmente las características musicales, sin dejar de lado las referencias históricas y culturales de cada uno de los mismos. En el capítulo uno se aborda la historia, características generales culturales y musicales, tanto del albazo como del bembé Es importante hacer énfasis en la historia debido a que es el único sustento de las culturas que son transmitidas de generación en generación por tradición oral que se vuelve parte de las tradiciones de los pueblos, definiendo de esta manera la cultura. Al ser la música el interés principal de esta investigación, el capítulo dos aborda el análisis musical de los dos ritmos para delimitar las características rítmicas principales que son aplicadas en los arreglos y composiciones de este trabajo enfatizando en la sección rítimica. El capítulo tres muestra la experimentación de la fusión en los arreglos y en las composiciones, tomando en cuenta algunos puntos de encuentro entre las variaciones rítmicas del albazo y los patrones rítmicos del bembé con la clave africana. Las fusiones o mezclas han existido siempre por naturaleza, es así que la cultura ha ido creciendo sin descanso, la música al mezclar elementos de distintas tradiciones genera un nuevo espacio sonoro, este espacio sonoro es el que se pretende con este trabajo de investigación, a continuación, el sustento teórico de todo lo mencionado anteriormentelos museos.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • FUSIÓN MUSICAL
  • CONCIERTO
  • MUSICA ECUATORIANA
  • MÚSICA AFRICANA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Música vocal
    • Música
    • Principios generales y formas musicales