El arte como herramienta de investigación en la cybercultura.
Abstract:
El tema tratado dentro de esta investigación es la cibercultura, que es una terminología actualmente muy usada dentro del ámbito social, de manera que este trabajo muestra como en la actualidad el mal uso de la tecnología afecta al comportamiento humano, siendo arma de doble filo para ciertas personas y principalmente para los niños causando diferentes tipos de enfermedades y adicciones entre ellas la nomofobia. De manera que en principio analizaremos esto mediante los pensamientos de ciertos artistas que han tocado la problemática social e investigaciones que arrojan datos que para nada son de obviar en un mundo como el de hoy. La nomofobia como ya se mencionó antes es un tipo de adicción a los teléfonos celulares que está causando una ruptura en el dialogo social, a la interacción humana y creación artística motivado por un interés desaforados por redes sociales, video juegos, etc. Los nativos digitales son lo que nacieron dentro de esta era tecnológica, aquellos que tienen todo al alcance de sus manos y que se expanden a conocer el mundo de forma tan limitada que no aprovechan esas herramientas tecnológicas creadas para unir horizontes, dar luz al ciego y voz al mudo. Como buen ser humano siempre irrumpiendo en las acciones que impliquen un desarrollo social y humanístico.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Cibercultura
- ARTE
- Niños
- Nomofobia
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
Áreas temáticas:
- Artes
- Procesos sociales
- Conocimiento