El arte de la tierra y su relación con el diseño de espacios temporales turísticos


Abstract:

En la actualidad se habla acerca de la sustentabilidad como un tema netamente contemporáneo que tiene implicancia en el diseño debido a que la gente ha empezado a preocuparse por su bienestar y el de la tierra, es así, que se ha optado por buscar métodos adecuados para emplearlos en la producción de espacios desde una mirada distinta a partir del análisis de factores que determinan la forma. Por tal razón, es pertinente el estudio del arte de la tierra y su relación con el diseño de espacios temporales turísticos, fundamentada en el equilibrio entre el hombre y la naturaleza a través de sus expresiones, en tanto, al tener el diseño un sentido humanista, es decir, centrado en el quehacer de la vida humana debería propender hacia esta armonía desde un enfoque social. Lo que se pretende con este estudio es los criterios de vinculación entre ambas variables aplicables al diseño; que a su vez, sea una crítica a lo artificial y a lo comercial; para esto se ha tomado en cuenta el criterio de aplicación de esta corriente artística, desde el planteamiento de que los elementos de la naturaleza tienden a adquirir una composición efímera a causa del tiempo, por lo que la perspectiva se centra en dar valor al proceso constitutivo de la obra frente al resultado y de esta manera plasmar en la mente de las personas el mito de la propuesta mediante la experiencia que ésta genera en un lugar y momento específico.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Turismo Cultural
  • ARTE DE LA TIERRA
  • ESPACIOS TEMPORALES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Turismo

Áreas temáticas:

  • Arquitectura
  • Ordenación del territorio y arquitectura del paisaje
  • Producción