El aseo y limpieza pública en el Distrito Metropolitano de Quito, un diseño económico y social para su gestión (período 1997-2000)


Abstract:

La presente tesis, pretende entregar a los lectores e interesados en el tema, una propuesta que ayude en el manejo eficiente y eficaz de este servicio público. Este trabajo, además de contener las temáticas que exige la normativa académica de la Facultad de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, incluye una propuesta que se ajusta al desarrollo de los siguientes temas: Analiza y comenta el sistema actual de financiamiento del sector del servicio de aseo y limpieza de los Residuos Públicos Urbanos (RSU) en el Distrito Metropolitano de Quito, y su relación con la facturación y recaudación de otro servicio público, que cuenta con un sistema y capacidad de cobro más eficiente, como es la producción, distribución y consumo de la energía eléctrica. Se desarrolla una propuesta sistematizada para el cálculo de los costos del servicio de aseo público en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), por tipo de actividad, esto es: barrido, recolección, baldeo, transporte, tratamiento y disposición final de los Residuos Sólidos producidos, por zonas y áreas y por los factores concurrentes, humanos, de equipo y financieros.

Año de publicación:

2002

Keywords:

  • gestión administrativa
  • SERVICIOS PÚBLICOS - ECUADOR
  • BASURA - RECOLECCIÓN
  • Residuos Sólidos
  • Política Económica
  • QUITO - MUNICIPIO - DISTRITO METROPOLITANO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Urbanización

Áreas temáticas:

  • Consideraciones generales de la administración pública
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Comunidades