El aula invertida en el aprendizaje de mecanizado por arranque de viruta
Abstract:
Existen en los estudiantes de bachillerato técnico en Mecanizado y Construcciones Metálicas, problemas de dominio de conocimientos en la producción de partes de máquinas en el módulo de mecanizado por arranque de viruta, que se evidencian con: incorrecto uso Metodológico para el análisis del trabajo, escasez equipamiento técnico, desatinado ordenamiento de fases y operaciones, ejecución errónea de Operaciones de mecanizado. Los recursos de intervención con base en la metodología tradicional no arrojan resultados significativos. Actualmente, existen nuevas metodologías activas que ponen énfasis en el aprendizaje, una de ellas, la clase invertida. Con este antecedente, el objetivo general de estudio es determinar la incidencia del Aula invertida en el aprendizaje de mecanizado por arranque de viruta, en los estudiantes de tercer año de bachillerato de la Unidad Educativa “Santa Rosa”. Para responder a esta afirmación, se diseña estrategias de intervención basadas en el aula invertida y, se probará en un diseño cuasiexperimental, donde, se pretende recoger la opinión de los estudiantes mediante encuesta entorno a la percepción metodológica referida al aprendizaje de mecanizado por arranque de viruta y el uso de aula invertida, con un diseño de investigación cuantitativo en base a preguntas según análisis por escala valorativa de Likert, según la perspectiva de los estudiantes sobre el tema. De afirmarse la pregunta científica, la implementación del método de aula invertida como un método de enseñanza aprendizaje permite ofrecer metodologías activas para mejorar el proceso enseñanza y aprendizaje y elevar el desempeño académico de los estudiantes.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- METODOLOGIA, AULA INVERTIDA, ESTRATEGIAS.
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Física aplicada
- Otras ramas de la ingeniería