El autismo y las alteraciones conductales: técnica ABA para fortalecer la participación social


Abstract:

La siguiente investigación fue enfocada en el área de horticultura del Centro Integral de Equinoterapia de la Prefectura dirigido por la Fundación Guayas Avanza en la ciudad de Guayaquil, con la intención de fortalecer la participación social de niños con autismo, mediante la aplicación de actividades basadas en la técnica ABA. Se visualizó la problemática del centro y las causas que lo originan, a partir de esto se planteó la interrogante: ¿De qué manera contribuye la técnica ABA para mejorar la participación social de niños con autismo que acuden al Centro Integral de Equinoterapia de la Prefectura del Guayas y disminuir las alteraciones conductuales? La propuesta se caracterizó por ser relevante, factible, flexible y sencilla, sustentada en una serie argumentos basados en el empleo de la técnica ABA para el desarrollo de habilidades sociales de niños con autismo y alteraciones conductuales. Tomando en cuenta la factibilidad, relevancia y significado de la investigación, se aplicó una investigación de campo descriptiva-explicativa dentro del área de Horticultura para analizar el problema y determinar soluciones, los resultados fueron procesados y analizados a través de cuadros estadísticos derivados de los instrumentos de evaluación como la encuesta, entrevista y baterías de evaluación. De esta manera perdurará un proceso rehabilitador integral en el Centro para ejercer un trabajo más personalizado.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • ECUADOR
  • PREFECTURA DEL GUAYAS CENTRO INTEGRAL DE EQUINOTERAPIA
  • Técnica ABA
  • ALTERACIONES CONDUCTUALES
  • Cantón Guayas
  • AUTISMO
  • Fundación Guayas Avanza
  • CANTÓN GUAYAQUIL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría
  • Psicología

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Problemas sociales y servicios a grupos