El autoabastecimiento energético en los países en vías de desarrollo en el marco del metabolismo urbano: caso Cuenca, Ecuador


Abstract:

Las ciudades son responsables de más de tres cuartas partes de las emisiones de gases de efecto invernadero. Se han establecido propuestas para modificar el modelo energético urbano actual. Esta Tesis analiza esta posibilidad, bajo el marco del Metabolismo Urbano, pues permite integrar aspectos técnicos, económicos, sociales y ambientales. Se propone y aplica una metodología para analizar la inclusión de las energías renovables en el área urbana de una ciudad. Se modela la ciudad en términos de su energía directa para luego incorporar la producción de energía renovable. Se establecen factores clave para la selección de las tecnologías renovables en la ciudad e indicadores energéticos de sostenibilidad. Se aplica la metodología a la ciudad intermedia de Cuenca, en Ecuador. Mediante la construcción de escenarios, balances energéticos e indicadores urbanos de sostenibilidad, se concluye que es posible disminuir parcialmente los flujos de energía que ingresan a la ciudad.

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Energía
    • Desarrollo sostenible

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Economía de la tierra y la energía
    • Comunidades
    • Ingeniería sanitaria
    Procesado con IAProcesado con IA

    Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    • ODS 7: Energía asequible y no contaminante
    • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
    • ODS 13: Acción por el clima
    Procesado con IAProcesado con IA