El autoconcepto de los adolescentes en educación general básica hijos de padres emigrantes, y no emigrantes
Abstract:
La ejecución del presente trabajo de titulación tuvo como objetivo general describir el autoconcepto de los adolescentes en Educación General Básica,hijos de padres emigrantes y no emigrantes, de la Unidad Educativa Nacional “Santa Isabel”, en base a los objetivos específicos que fueron: determinar, analizar y comparar los niveles de autoconcepto de dichos adolescentes.Para esto se realizó una investigación de enfoque cuantitativo y de tipo descriptivo. Se pudo trabajar con la totalidad de la población, conformada por 197 estudiantes, que cursan octavo, noveno y décimo año de Educación General Básica, el 44,16% (n=87) varones: -16,75% (n=33) hijos de padres emigrantes y 27,41% (n=54) hijos de padres no emigrantes-; y el 55,84% (n=110) mujeres: -18,78% (n=37) hijos de padres emigrantes y 37,06% (n=73) hijos de padres no emigrantes- (MEDIA= 13,10 años, DESVIACIÓN TÍPICA= 1,09 años). Se utilizó el test AF5 de García y Musitu para medir las 5 dimensiones del autoconcepto. Los resultados demostraron que no existe diferencias significativas en las dimensiones del autoconcepto entre ambos grupos, salvo en la dimensión académica, por lo cual, este estudio no evidenció una relación directa entre los niveles del autoconcepto, y la condición de hijo de padre emigrante o no emigrante.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Adolescentes
- Psicología Educativa
- Educacion General Basica
- autoconcepto
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
- Adolescencia
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Grupos de personas
- Educación