El autoconocimiento en Educación Inicial de los niños de la escuela fiscal mixta Juan Amador, cantón Mejía, provincia de Pichincha.


Abstract:

En el presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de determinar las estrategias educativas que faciliten el autoconocimiento de los niños y niñas del nivel de educación inicial. El desarrollo y fortalecimiento del autoconocimiento en los infantes es fundamental porque aprenden a conocer sus capacidades y limitaciones, aportando en el desarrollo de su dimensión emocional, afectiva y cognitiva, para que los niños/as sean capaces de nivelar sus propias emociones mejorando su autoestima y habilidades sociales. El problema de investigación que se abordó en la investigación se enmarca en la falta de estrategias didácticas en el quehacer docente que fomenten el desarrollo del conocimiento propio del niño. Para esto se aplicó una metodología de enfoque cualitativo y cuantitativo, conjugada con la investigación bibliográfica y documental a través de la aplicación de las técnicas de entrevista semiestructurada a la autoridad del plantel, la encuesta de preguntas cerradas y de opción múltiple a los docentes y padres de familia del nivel de educación inicial para determinar las limitaciones y deficiencias en el desarrollo del autoconocimiento infantil. Los beneficiarios de la investigación fueron los niños, niñas, docentes, padres de familia y autoridades de la Escuela Fiscal Mixta Juan Amador del cantón Mejía en la provincia de Pichincha. Los resultados de la presente investigación han permitido establecer las deficiencias en el desarrollo del autoconocimiento infantil, por lo cual se han planteado estrategias lúdicas, enmarcadas en cuentos, juegos, adivinanzas y canciones que invitan a los niños a reflexionar sobre sus sentimientos emociones y pensamientos

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Autoconocimiento
  • Parvularia
  • HABILIDAD
  • cognitivo
  • aprendizaje

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Enseñanza primaria
  • Español, portugués, gallego