El autocuidado en pacientes ostomizados
Abstract:
Dorothea Orem en su teoría, aborda al individuo de manera integral en función de situar los cuidados básicos como el centro de la ayuda al ser humano a adaptarse a su nueva condición y mejorar su calidad de vida (Prado et al, 2014). El objetivo es identificar las prácticas de autocuidado en pacientes ostomizados en dos hospitales públicos de la ciudad de Ibarra. Se utiliza la metodología, tipo descriptivo y observacional, enfoque cuantitativo El grupo de estudio está constituido por 15 pacientes ostomizados, como técnica de recolección de datos se aplicó el cuestionario montreux de calidad de vida a pacientes ostomizados, donde se describen los cuidados en dimensiones, se registró la evaluación de la estoma mediante la observación directa durante el primer semestre del año 2018. Las prácticas de autocuidado identificadas en los pacientes ostomizados son las siguientes: en la dimensión calidad de …
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Enfermería
- Enfermería
Áreas temáticas:
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Medicina y salud
- Enfermedades