El balance social como instrumento de evaluación y difusión de la responsabilidad social en las Cooperativas de Ahorro y Crédito de la ciudad de Ambato


Abstract:

La responsabilidad social maneja 4 componentes enmarcados en lo económico, legal, ético y discrecional que es manejado dentro de las instituciones, generando impactos positivos y negativos en la sociedad con lo cual ha dado comienzo a una filantropía más persistente ya que va más allá del simple cumplimiento de reglas, leyes y normas. Por lo cual, las instituciones que realmente se ven comprometidas dentro de la RS han tratado de devolver en igual condiciones lo que se les fue entregado. El resultado de la responsabilidad social es medido por el Balance Social donde se reúne información sobre las expectativas y la percepción de la sociedad el que es presentado al finalizar el año. Para la elaboración del balance social se utilizan herramientas que se puede identificar claramente en la literatura que involucra la RS. En el Ecuador la SEPS ha proporcionado una recopilación donde se encuentran 7 principios fundamentales que son guías para las cooperativas de ahorro y crédito. De este modo, el objetivo del presente estudio es identificar en la literatura las herramientas disponibles para elaborar un balance social, describir los principios y valores que norman a las cooperativas de ahorro y crédito y su relación con la aplicabilidad de responsabilidad social y elaborar una propuesta de balance.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • responsabilidad social
  • EVALUACIÓN Y DIFUSIÓN
  • Balance social
  • HERRAMIENTAS DEL BALANCE SOCIAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias sociales
  • Responsabilidad social corporativa

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Cooperativas
  • Problemas y servicios sociales