El barroco y Bolívar Echeverría: encuentros y desencuentros


Abstract:

Este artículo examina el concepto del barroco en la obra del filósofo Bolívar Echeverría. Aparte de realizar una exegesis del concepto del barroco de Echeverría, problematiza las categorías centrales que Echeverría moviliza en su discusión sobre el barroco. Este texto propone que la distinción valor de uso y valor de cambio es poco fructífera para comprender el barroco como lo es también la idea del barroco como estetización de la vida. En la misma línea, discute las implicaciones para el fetichismo barroco de asociar al barroco al valor de uso; cuestiona la ausencia de un concepto de poder barroco en Bolívar Echeverría y los límites de su categoría del mestizaje para leer el barroco andino.

Año de publicación:

2012

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Teoría literaria

    Áreas temáticas:

    • Artes
    • Literatura española y portuguesa
    • Historia de Sudamérica

    Contribuidores: