El bienestar psicológico del adulto mayor. Estudio realizado con los integrantes del grupo del CEAM en Pifo


Abstract:

Es usual que el término bienestar se asocie al ámbito subjetivo del confuso concepto de calidad de vida, y es utilizado con especial interés por la psicología y la gerontología social, de esta forma, bienestar, desde una perspectiva subjetiva, se ha definido como “la satisfacción por la vida, felicidad moral, y se conceptualiza como la valoración global de la calidad de vida que la persona realiza en función de criterios propios”. Para algunos investigadores, la satisfacción o bienestar subjetivo se refiere a la “estimación cognitiva del grado de satisfacción con la propia vida, y esa satisfacción expresa o concreta en la correspondencia entre metas obtenidas y deseadas”. Para otros, el tono emocional es el núcleo de la satisfacción del sujeto con su vida presente al compararla con su ajuste en el pasado.1 Desde una perspectiva subjetiva, se ha definido como “la satisfacción por la vida, felicidad moral, y se conceptualiza como la valoración global de la calidad de vida que la persona realiza en función de criterios propios”.

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN -- CENTRO DEL ADULTO MAYOR -- PIFO
  • PSICOLOGÍA
  • EDAD ADULTA -- BIENESTAR DE LA FAMILIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud mental
  • Psicología

Áreas temáticas:

  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Grupos de personas