El bono de desarrollo humano y su incidencia en las condiciones socioeconómicas en las mujeres jefes o cónyuge de núcleo de hogar del área rural en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas 2015-2016
Abstract:
La presente investigación tiene como propósito analizar la incidencia del Bono de Desarrollo Humano en las condiciones socio-económicas en las mujeres jefes o cónyuge de núcleo de hogar del Área Rural en la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas 2015-2016, realizando un análisis de esos años de la política económica y su corresponsabilidad basado en el modelo de gestión, determinando así las condiciones actuales y cuáles son los resultados en la entrega del Bono del Desarrollo Humano en el aspecto socio-económino de las beneficiarias fundamentando si esto les ayuda a disminuir la pobreza. Esta investigación tiene un enfoque cuanti-cualitativo ya que se aplicó bibliografía, netgrafía y exploración de campo, por lo tanto el problema requirió de una investigación interna como externa es decir funcionarios y beneficiarias para hallar causas y explicación de los hechos planteados, el nivel de profundidad que se consiguió en los resultados de esta investigación es exploratoria-descriptiva, se tomó como muestra a 343 beneficiarias que percibieron el Bono de Desarrollo Humano en las Parroquias Rurales de la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas 2015-2016 aplicando la fórmula para poblaciones finitas y se reconsideró la aplicación de la encuesta a 10 funcionarios Dirección Provincial del Ministerio de Inclusión Económica y Social. Por lo que esta investigación concluye que efectivamente se evidencia que el Bono de Desarrollo Humano entregado por el estado no se enfoca a mejorar la calidad de vida de las beneficiarias solo es una transferencia que ellas hacen uso sin que reciban talleres enfocados a mejor su calidad de vida.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Condiciones Socioeconomicas
- Bono de Desarrollo Humano
- hogar
- mujeres
- Area Rural
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Socioeconomía
- Socioeconomía
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Otros problemas y servicios sociales