El cambio climático: ¿Instrumento de control en los pueblos indígenas?
Abstract:
El cambio climático fundamenta la elaboración de discursos y prácticas colonizadoras y modernizadoras que caracterizan una "gubernamentalidad climática", a cuyo régimen están atadas políticas públicas de mitigación y adaptación que pueden llegar a ser instrumentos de "conducción de la conducta" de poblaciones específicas, concretamente los pueblos indígenas. En este trabajo se estudia una de estas políticas, el proyecto FORECCSA, implementado en Ecuador. Se concluye que su diseño y acciones apuntaron a homogenizar el comportamiento de las comunidades afectadas, según la visión del cambio climático validada por actores del Norte, facilitando así el control de sus poblaciones, recursos y territorios.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- POLÍTICA AMBIENTAL
- Cambio Climatico
- Pueblos Indigenas
- PUEBLO KAYAMBI
Fuente:
rraae
Tipo de documento:
Book
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Sociología
- Cambio climático
Áreas temáticas:
- Comunidades
- Factores que afectan al comportamiento social
- Economía de la tierra y la energía