El cambio de la matriz energética en Ecuador, Costa Rica y su crecimiento económico


Abstract:

La investigación está compuesta por dos etapas, en donde la primera es un análisis de la ecuación del economista Yoichi Kaya denominada “Identidad de Kaya” la cual determina que a medida se incrementa el PIB tiende a producir mayor contaminación hasta cierto punto. Ya que después de esta brecha comienza a decrecer el dióxido de carbono ya sea por avances tecnológicos o en base a políticas implementadas en el gobierno. Por lo tanto, en el caso de Ecuador y Costa Rica se comprobó la teoría de Yoichi Kaya que aumenta la contaminación al percibir un incremento en el crecimiento económico del país dentro del período de estudio 2000-2017. Por último, la segunda etapa consiste en una pbkp_redicción de datos a través de modelo ARIMA lo que nos permitió actualizar nuestra base de datos para los años de estudio 2000-2017 y poder estimar un modelo Var. En donde se evidenció que el consumo de energía renovable y las emisiones de CO2 presentan una relación de causalidad neutra tanto para Ecuador como para Costa Rica, es decir que la investigación contribuye a la hipótesis de que si se aplican políticas conservadoras en el consumo de energía en estos países tendría un efecto ínfimo en su crecimiento económico.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • IDENTIDAD DE KAYA
  • CAUSALIDAD DE GRANGER
  • MATRIZ ENERGETICA
  • CRECIMIENTO ECONÓMICO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Política energética
  • Energía
  • Política energética

Áreas temáticas:

  • Economía de la tierra y la energía
  • Artes decorativas
  • Economía