El cambio de la matriz energética y del beneficio en el uso de las cocinas de inducción en el Ecuador.
Abstract:
Ecuador dentro de su geografía es un país lleno de diversidad y de recursos explotables y renovables. Esto nos llevó a pensar en cómo podemos trabajar los recursos y sacarles utilidad dentro de nuestro territorio. Y es que actualmente ya contamos con presupuesto, programación, tecnicismo y con las tecnologías para el avance en materia de energía renovable que no solamente satisface la demanda nacional sino que otorgará un ahorro en el gasto de las cuentas nacionales que se ha venido manteniendo a lo largo de la historia económica del país. Hemos avanzado con los megaproyectos hidroeléctricos que ya conocemos como lo son Toachi Pilatón, Coca Codo Sinclair, Sopladora, Delsitanisagua, San Francisco, Mazar, Quijos y Esmeraldas. Estos son los que darán un giro a la matriz energética del país que a su vez impactarán en el consumidor final trayendo beneficios como son el uso de las cocinas de inducción, calentamiento de agua en baños, cisternas y en piscinas dentro de los hogares con un costo relativamente accesible en comparación al que mantenemos en la actualidad mientras avanzamos con la transición del uso de Gas Licuado de Petróleo GLP a energía eléctrica que tiene cronograma de subsidio hasta el año 2018 donde se prevé que ya estaremos listos nacionalmente en la implementación de este nuevo sistema. En este trabajo de monografía se mostrarán los beneficios que recibiremos a nivel macroeconómico y microeconómico.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- MATRIZ ENERGETICA
- COCINAS DE INDUCCION
- GAS LICUADO DE PETRÓLEO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Energía renovable
- Política energética
- Política energética
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Economía de la tierra y la energía
- Otros problemas y servicios sociales