El cannabis y su impacto en la salud sexual y reproductiva en adolescentes, propuesta de programa educativo


Abstract:

Se realizó un estudio de tipo no experimental, analítico, explicativo, prospectivo y transversal, con el objetivo de analizar el efecto del consumo de Cannabis en la salud sexual y reproductiva de adolescentes en la Unidad Educativa Velasco Ibarra durante los meses junio-septiembre de 2016. Para la selección de los casos se realiza un muestreo aleatorio sistematizado, en un universo integrado por el total de adolescentes mujeres que cursan el bachillerato en la Unidad educativa. Dentro de los principales resultados se destacan que la mayoría de las adolescentes se encuentra soltera, con inicio de las relaciones sexuales. Se registra una frecuencia de consumo de cinco veces al año. Clínicamente en relación al consumo no se evidencia necesidad subjetiva, ni dificultad para el control de la relación con la sustancia, negándose la posibilidad de que exista dependencia, en la mayoría de las adolescentes estudiadas. Los efectos del consumo de la marihuana, unido a la práctica sexual activa, se asocian al incremento de las infecciones de trasmisión sexual, embarazos, entre otras consecuencias para las adolescentes. Varias características del consumo de cannabis guardan relación estadística significativa con la conducta sexual de las adolescentes estudiadas. Se destaca que la comunicación sobre sexualidad con los padres y padecimiento de Infección de Trasmisión Sexual, evidencian relación significativa.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Salud Sexual
  • PROGRAMAS EDUCATIVOS
  • adolescente
  • Unidad Educativa Velasco Ibarra
  • ESTUDIOS PROSPECTIVOS
  • Canton Portoviejo
  • cannabis
  • ABUSO DE MARIHUANA
  • Epidemiologia Analitica
  • Salud Reproductiva
  • Medicina preventiva
  • ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud Pública
  • Salud pública
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Salud y seguridad personal
  • Escuelas y sus actividades; educación especial