El carnaval mestizo de Guaranda como proceso de comunicación


Abstract:

Existe una fecha en el año donde la gente se olvida se olvida de todo, donde el espíritu de fiesta y celebración invaden los corazones de millones de personas alrededor del planeta: un mosaico de tradiciones, costumbres, remembranza, expresiones sencillas y cotidianas, cargadas de la más significativa emotividad y sensibilidad, que fortalecen las conciencias colectivas de los pueblos. Se trata de una fiesta consagradas como una de las expresiones humanas más sublimes, espontaneas y liberadoras de los cuerpos y las almas. Hablemos del carnaval. Esta celebración que no es ni una manifestación pagana, ni anticristiana, sino, al contrario, una magnifica e inverosímil combinación de ambas desde sus orígenes, fue una celebración del hombre a la naturaleza, a lo inexplicable, a lo místico y sagrado. Desde entonces la manera de celebrarlo se ha modificado , transformado y al mismo tiempo, enriquecido por todo el devenir histórico y civilizatorio de la humanidad.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • FOLKLORE
  • Comunicación social
  • Fiestas populares

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación
  • Comunicación

Áreas temáticas de Dewey:

  • Interacción social
  • Procesos sociales
  • Cultura e instituciones
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
  • ODS 4: Educación de calidad
Procesado con IAProcesado con IA