El cerro de la campana (Yecla-Murcia): propuesta de la integración de un yacimiento en el Museo
Abstract:
El objeto de esta comunicación es dar a conocer una experiencia llevada a cabo en el Museo Arqueológico Municipal «Cayetano de Mergelina» de Yecla en relación con un yacimiento cuyos trabajos arqueológicos finalizaron en 1985. El yacimiento en cuestión es el llamado «cerro de la campana», poblado de la Edad del Bronce cuya cronología se sitúa en torno al año 1500 aC Su situación es cercana a la actual ciudad de Yecla y ha venido siendo objeto de excavación desde el año 1975 a cargo de un equipo de arqueólogos de la Universidad Autónoma de Madrid, dirigido por D. Gratiniano Nieto Gallo y D. José Sánchez Meseguer. Las posibilidades que ofrecían las conclusiones finales derivadas del trabajo arqueológico dio como resultado la idea de elaborar unos paneles que vinieran a reconstruir el «modus Vivendi» de este establecimiento humano. Sobre la idea original del equipo antes mencionado …
Año de publicación:
1989
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Museología
Áreas temáticas:
- Museología (ciencia de los museos)
- Historia del mundo antiguo hasta ca. 499
- Educación, investigación y temas relacionados