El ciclo político de la Revolución Ciudadana, éxitos, hegemonía y transición electoral en Ecuador (2006-2017)* Ponencia presentada en el VI Congreso Uruguayo de Ciencias …


Abstract:

Ecuador se ha caracterizado por complejas etapas de inestabilidad política y económica. Entre 1997 y 2006, la crisis que vivió el país fue profundizada por el triunfo electoral de varios gobiernos de corte populista, su ineficiencia en la conducción de la nación provocaron continuas revueltas sociales que asolaron al país, tres presidentes de la República, Abdalá Bucaram (1997), Jamil Mahuad (2000) y Lucio Gutiérrez (2005) vieron interrumpidas sus periodos presidenciales2. Carlos de la Torre (2012), considera que fue en ese contexto donde se desenvolvió la partidocracia ecuatoriana, representada por líderes con reducido capital político, baja cbkp_redibilidad, alta inestabilidad y poco sostenibles en el tiempo. El gobierno de Bucaram, por ejemplo, no pudo desarrollar ningún tipo de política pública relevante, duró únicamente seis meses y fue sustituido por el Congreso Nacional 1 Ponencia presentada en al congreso uruguayo de ciencias políticas, julio 2019* Los resultados del presente artículo se basan en datos proporcionados por la investigación doctoral:“Los operadores políticos de la Revolución Ciudadana” FLACSO-Ecuador (2018) 2 Mediante el uso de varios canales constitucionales o no, a través de votaciones del Congreso, mediante golpes militares o por levantamientos populares. Sus salidas del poder crearon alta ilegitimidad tanto de partidos como en los políticos (Trujillo, 2018).

Año de publicación:

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencia política

    Áreas temáticas:

    • Ciencias políticas (Política y gobierno)
    • Relaciones internacionales