El comercio informal y su incidencia en las ventas de los comerciantes formales del mercado Bolívar Chiriboga “Terminal Oriental”, establecer estrategias para un mejor control
Abstract:
El presente trabajo de investigación se refiere al estudio de; El comercio informal y su incidencia en las ventas de los comerciantes formales del mercado Bolívar Chiriboga “Terminal Oriental”, establecer estrategias para un mejor control. Según el INEC en el Ecuador el 51.1% se dedican al comercio informal, una de las causas principales de la informalidad es la crisis ocasionada por el COVID–19 por lo tanto varias empresas quebraron y esto provocó los despidos. Por otro lado, existe un considerable volumen de ventas anuales, que no son reportadas a la administración tributaria, situación que conlleva a la evasión fiscal, en donde el Estado Ecuatoriano deja de recibir ingresos procedentes de la no declaración del IVA e Impuesto a la Renta por parte de los comerciantes informales, que se dedican a esta actividad, es por ello que se decidió estudiar la problemática que causa el comercio informal. El presente trabajo investigativo consta de 4 capítulos: En el capítulo I: define el planteamiento del problema que incluye su formulación, antecedentes del comercio formal e informal en la ciudad de Riobamba, de igual manera incluye la justificación practica; esta investigación se realiza porque existe la necesidad de mejorar el nivel de informalidad en los comerciantes del mercado Bolívar Chiriboga “Terminal Oriental” en la ciudad de Riobamba y el marco teórico que está conformado con todas las bases técnicas y teóricas que nos permiten relacionar con el tema.
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Comercio
- Comercio internacional
- Dirección general