El comercio justo y la inclusión socioeconómica del sector agricultor: caso asociación agrícola del cantón Samborondón.
Abstract:
A través de los años se ha dicho que el comercio justo es un movimiento de libre comercio ya que prevalece tanto el comerciante como el consumidor como beneficiarios igualitarios, tratando de que ambos puedan establecer precios y calidad justa. Es una forma alternativa de comercialización, las zonas que más llevan a cabo no son precisamente los países sub desarrollados sino los desarrollados, como principal impulsor EEUU, sin embargo muchos de los países del Sur se están viendo afectados por el comercio injusto debido al dumping que se vive. El presente tema de investigación hace referencia al análisis del cumplimiento de los principios del comercio justo por parte distintas asociaciones de agricultores del cantón Samborondón, para que por medio de su producción obtengan la inclusión socioeconómica, se recabará la información en las asociaciones agrícolas que pertenecen al Cantón Samborondón provincia del Guayas.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Comercio justo
- INCLUSIÓN SOCIAL
- COSECHAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
Áreas temáticas de Dewey:
- Economía financiera
- Producción
- Agricultura y tecnologías afines