El conflicto armado en la prensa colombo-ecuatoriana, caso alias guacho en El Universo – El Tiempo


Abstract:

La investigación se centra en analizar los contenidos difundidos por dos medios de comunicación, El Universo de Ecuador y El Tiempo de Colombia, sobre los actos de violencia ocurridos en la frontera colombo- ecuatoriana desde el 27 de enero hasta el 27 de marzo de 2018, en donde se perpetraron ataques de grupos armados en contra de la población civil y militar de Ecuador. Estos hechos ocasionaron que los medios de comunicación difundan varias publicaciones, informando a sus lectores sobre los atentados señalados y mencionando a alias Guacho y al frente Oliver Sinisterra como los responsables directos. Las notas periodísticas analizadas fueron 16 del medio digital El Universo de Ecuador y 17 del medio El Tiempo de Colombia. La investigación se apoya en el análisis de contenido utilizando un método mixto y el marco teórico conceptual que trabaja en la teoría de la agenda setting, para lo que se utilizaron categorias sobre análisis cualitativo del texto. En el análisis se evidenció que los dos países con sus respectivos medios de comunicación digitales, trataron de forma distinta las notas periodísticas, mostrando un único culpable pero catalogándolo con distintas valoraciones, es por ello que se realizó una aproximación teórica a los conceptos tratados en las notas periodísticas permitiendo realizar un análisis de contenido de todas las notas correspondientes al hecho sucitado.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • ANÁLISIS DEL CONTENIDA
  • Comunicación social
  • ANÁLISIS DEL DISCURSO
  • Medios de comunicacion
  • PRENSAS -- COLOMBIA -- ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Periodismo
  • Periodismo

Áreas temáticas:

  • Medios documentales, educativos, informativos; periodismo
  • Ciencias políticas (Política y gobierno)
  • Derecho