Alcances y limitaciones de la incorporación e implementación de la interculturalidad en la educación básica ecuatoriana.


Abstract:

La sociedad ecuatoriana vive un sistema simultáneo de homogenización y discriminación, que invisibilidad o niega la diferencia; excluye exotiza la diversidad étnica y cultural; o condiciona la inclusión de tal forma que afecta la existencia del “otro” distinto. La convivencia y relación se da desde varias hegemonías, una de ellas la blanco-mestizo que subalterniza a los otros sectores y grupos étnicos-culturales que coexisten bajo la estructuras del Estado-nación. En este contexto varios movimientos sociales, principalmente de mujeres, indígenas y afro ecuatorianos se han constituido en actores políticos para reivindicar el reconocimiento de sus derechos, dinámicas que cobran mayor fuerza desde la década de 1990.

Año de publicación:

2006

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle
    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía

    Áreas temáticas:

    • Ciencias sociales
    • Educación