El contrato de factoring en el Ecuador como medio de obtención de liquidez para las Pymes : mediante el servicio de financiamiento
Abstract:
La evolución de las empresas como del comercio en nuestro país, su continuo desarrollo, como la necesidad del crecimiento económico de cada una de ellas, conlleva a la búsqueda de nuevas formas de financiamiento; sin recurrir a los típicos comportamientos. Buscando siempre la facilidad de obtener liquidez sin tantas formalidades y de una manera fácil. Con esta necesidad nace el contrato de Factoring; que es, un contrato que se acomoda a este tipo de necesidades, en la cual respalda a las Pyme mediante el financiamiento como también en la realización de cobro de facturas, mediante la figura que se llama Factor que es el que se encarga de cumplir las obligaciones existentes. En nuestro país no existe una normativa que se adapte a este tipo de contrato, tiene similitud con la cesión de créditos pero no cuenta con los mismos resultados, ni los alcances que encontramos en el contrato de Factoring pero es totalmente factible la implementación de ésta figura gracias a la Ley de Creación de la Red de Seguridad Financiera, publicada en el Registro Oficial Suplemento 498, de 31 de diciembre de 2008 que da a la factura el carácter de título ejecutivo siempre y cuando reúna ciertos requisitos especiales que se encuentran establecidos en la mencionada ley. Realizando una investigación profunda, partiendo desde sus inicios hasta la utilización del derecho comparado podemos llegar a la conclusión, de que existe la necesidad de implementar dicho contrato a nuestra legislación, por la variedad de beneficios que encierra el contrato de Factoring. Cabe resaltar de manera pronta, que el contrato de Factoring por su diversidad de funciones y de prestaciones de servicios es muy complejo. Pero cumple un determinado fin que es económico social, con la cual se ajustaría perfectamente a la necesidad que tiene la pequeña y mediana empresa en nuestro país, ya que se puede acceder a préstamos rápidos sin contar con los servicios extras que son la contabilidad como el manejo de la cartera de negocios. Hemos demostrado las diversas gamas que tiene el contrato de Factoring y podemos concluir lo siguiente: Que es un contrato versátil, en la cual presenta una manera distinta de financiación que sería de gran impacto en nuestro país y en nuestro medio. Por el cual obtener resultados inmediatos para beneficio de las Pymes, como también del desarrollo del comercio que es de gran importancia para nuestro país. Adaptando una figura nueva y muy importante que es el contrato de Factoring. Además de la parte principal que es el Factor; ya que es el encargado de cumplir con las obligaciones que se pactan en el contrato; para poder brindar una nueva forma innovadora de servicios que es lo que una empresa nueva busca, con la cual quiere agrandarse social como económicamente en corto tiempo y es a través del financiamiento que presta el Factoring de una manera fácil para el desarrollo y crecimiento de la misma.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Pymes
- financiamiento
- CONTRATO FACTORING
- Liquidacion
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Finanzas
- Finanzas