El control del error judicial inexcusable frente a la independencia judicial.
Abstract:
Los funcionarios judiciales necesitan gozar de independencia tanto interna como externa para garantizar su desempeño sin que exista ningún tipo de presión o interferencia, bien sea de otros jueces y funcionarios de la misma función judicial o de otros organismos del Estado. La aplicación de un control disciplinario tiene como finalidad determinar claramente las pautas necesarias para que los funcionarios públicos desempeñen sus actividades en un marco de responsabilidad, es por esto que se hace sumamente importante el régimen disciplinario y debemos entenderlo como un mecanismo que busca el perfeccionamiento de la justicia, respetando siempre el debido proceso para aquellos funcionarios que esténsiendo investigados. En cuanto al control que se ejerce frente al error judicial inexcusable, que es una de las faltas gravísimas contenidas en el Código Orgánico de la Función Judicial y que conlleva la destitución como sanción, podemos encontrar varios problemas, el primero de ellos que es en nuestra legislación no hay una definición clara de lo que es el error judicial y mucho menos, inexcusable; por lo tanto al momento de juzgar si existe o no un error judicial inexcusable no hay determinación en los elementos que lo constituyen.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- CONTROL DISCIPLINARIO
- Administracion De Justicia
- INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL
- DERECHO PROCESAL ORGÁNICO
- CÓDIGO ORGÁNICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ley
Áreas temáticas:
- Procedimiento y tribunales